¿Cómo moverse por Florianopolis?
Floripa es una isla grande y extensa, con parte del territorio sobre el continente, y otra gran parte esparcida a lo largo y ancho de la isla, la cual presenta una geografía que presenta a veces algunos retrasos a la hora de llegar a determinados lugares. La facilidad de acceso no es la misma para todas las playas y poblados.
BUSES PUBLICOS
Florianópolis determino la organización de sus ómnibus de la siguiente manera. Existen las líneas azules que recorren prácticamente toda la isla (135 por ej, de tres números) y cuyo boleto cuesta R$4,40 (al 25/02/2019). Existen servicios diferenciales (líneas 1135 por ej, de cuatro números) que cuestan R$ 8,80 y conectan otros lugares más lejanos.
Existen líneas interbarriales e interplayas que conectan lugares cercanos entre si, como por ej para ir de Canasvieiras a Jurere, o de Canasvieiras a Santo Antonio de Lisboa. Pero para ir a otros lugares más distantes, por lo general tendremos que tomar conexiones dentro de las terminales de cada zona. Vamos a dar un ejemplo: para ir al centro desde Canasvieiras se debe tomar un colectivo (262 circular Canasvieiras, 250 Forte Canasvieiras) que nos lleve a TICAN (Terminal integral de Canasvieiras). Desde la terminal podremos conectar con una gran cantidad de líneas tanto para otras playas como para el centro (TICEN). En este caso las líneas que llevan al TICEN (terminal integral del centro) son 210, 221 y 230. El 210 es línea directa (no realiza paradas en el medio), el 221 recorre parte de la Av. Beira Mar y la Av. Mauro Ramos, con paradas cerca de puntos clave como el Shopping Beira mar (el Consulado de Argentina está a la vuelta). Así como tenemos TICAN y TICEN, tendremos otros nombres de terminales como TISAN (santo Antonio de Lisboa), TILAG (Lagoa da conceicao), TITRI (Trinidade), etc…
Aclaramos que para todas conexiones que hagamos, el boleto se paga 1 sola vez (R$ 4,40). Siempre que nos bajemos dentro de una terminal podremos conectar sin pagar otro bus. Si nos bajamos en la calle o salimos de la terminal perderemos nuestro boleto, y deberemos pagar otra vez para tomar otro colectivo.
Es por este motivo que muchas veces para vacacionantes que eligen ahorrar un poco, moverse en bus a lugares distantes, mismo dentro de la isla, puede terminar siendo una molestia. A causa de las conexiones que se deben tomar y el gran tráfico que hay en la isla, se demora bastante para llegar si vamos medianamente lejos. La mejor alternativa en este caso suele ser UBER o 99POP, que por una tarifa razonable te lleva (hasta 4 personas) a donde queres.
![]() | ![]() |
UBER, 99POP Y TAXIS
Los primeros dos son aplicaciones en la cual contratas un auto privado con chofer (la mayoría de las veces el dueño del auto) y pagas por el un precio menor, y vas escuchando la música que vos elegís, y algunos consejos de gente que vive en el lugar. Se puede optar por pagar con tarjeta de crédito o en efectivo, y suele ser mas económico que los taxis convencionales. Por ej: Uber desde Ingleses a Canasvieiras, unos R$ 18-20.
Para usarlo hay que tenerlo descargado en el celular y con un método de pago validado. Si lo descargas en Brasil necesitas para activarlo un número de CPF (que es un registro, como el CUIL).
99POP es una aplicación similar, pero no tan exigente en cuanto al modelo o calidad del auto (Uber no acepta autos de más de 10 años de antigüedad), y más económica en cuanto a los viajes. Hay que tener CPF para poder usarla.
![]() | ![]() | ![]() |
TRASLADOS PRIVADOS Y COMPARTIDOS
Otra forma de moverse, más cómoda y segura sobre todo si hablamos de un pequeño o mediano grupo, es contratar traslados privados. Mientras más seamos, más facilidad tendremos de llenar un vehículo y reducir el costo por persona. Existen muchas agencias que contratan estos traslados, ya sea antes de viajar o en el mismo lugar.
Los traslados compartidos vendrían a ser sumarse por ej, a un traslado de una agencia o particular que cobre una tarifa por persona y ocupar una butaca en el vehículo. Esto es muy común en las excursiones programadas durante la temporada, también pueden encontrarse o usarse como traslados.
![]() |
PARA SALIR DE LA ISLA - Rodoviária
Dependiendo a donde vamos, será más o menos fácil conseguir un solo medio de transporte que nos lleve a destino. Por lo general, tendremos que combinar distintos medios de traslado para llegar. Por ejemplo, si después de unos días en Floria nos dirigimos a Camboriu, deberíamos ir desde donde estemos a la terminal del centro (TICEN), cruzar luego hacia la Rodoviária (Terminal de larga distancia) que está en frente y tomar un bus de larga distancia que nos lleve a Camboriu. Otra opción sería viajar de UBER a la Rodoviária. Caso de que vayamos al aeropuerto, podemos optar por combinar buses, combinar bus con UBER, o si tenemos mucho equipaje o un horario nocturno, es conveniente ir todo el trayecto (desde el norte de la isla sale aprox unos R$80-90).
Otra opción, más cara pero más cómoda y directa, es tomar un traslado (privado o compartido). Repito hay muchas agencias y vendedores que ofrecen estos servicios en las playas donde hay movimiento turístico.
COMO IR DESDE Y HACIA EL AEROPUERTO
Existen varias formas. La más cómoda: traslado. Si venís de vacaciones, sobre todo si tomas vuelo con conexiones, vas a querer llegar rápido a descansar. Los traslados en este caso rondan los R$ 100 por vehículo hasta 4 personas (ojo con el equipaje). Un UBER R$ 80-90. 99POP un poco menos, y Bus R$ 4,40.
En este caso los buses que te llevan al centro son 461, 467, 4124, 183 y 186. Demoran aproximadamente 40 minutos en llegar a TICEN. Para tomarlo hay que salir caminando del aeropuerto y en la salida sobre la calle, doblar a la izquierda unos metros y se encuentra la parada.
ATENCION CON EL BUS: No está permitido subir al ómnibus con equipaje grande. A menos que viajen con una valija pequeña o mochila, no les recomendamos tomar el bus al llegar. Al subir tienen que pasar por un molinete al pagar, y si traen muchas cosas se va imposibilitar, y les van a pedir que bajen.
![]() | ![]() |
Parada de Bus lineas 183 / 186 | Paradas de Bus lineas 183 / 186 /441 / 442 / 470 /4124 |
COMO IR DESDE Y HACIA RODOVIARIA (BUS LARGA DISTANCIA)
Para quienes llegan en Omnibus de larga distancia, al llegar a la Rodoviária pueden optar por cruzar en frente unos 100 mts, se encuentra TICEN (terminal integral del centro) desde la cual pueden conectar hacia otros lugares de la isla por el valor del boleto público (R$ 4,40). Misma recomendación en cuanto al equipaje. UBER puede salir unos R$ 50-60 y 99POP un poco menos. Traslados privados no cambia mucho el precio con respecto al aeropuerto.
APLICACIONES PARA VER LOS HORARIOS DE LOS BUSES
Existen aplicaciones gratuitas que se pueden descargar a tu celular para ver los horarios, algunos geo localizados en el mapa como MOOVIT y GOOGLE MAPS (si ven en el mapa y clican las paradas se pueden ver las líneas que pasan y los horarios), otras son grillas e información, como CONSORCIO FENIX, que es la app oficial de transporte.
Asi se puede buscar los horarios de los buses en Google Maps
![]() | ![]() |
Buscamos en el mapa el dibujo de la parada de bus | Hacemos clic y nos muestra las lineas que pasan |
![]() | ![]() |
Abrimos y clic sobre la imagen de las lineas | Muestra los horarios de las distintas lineas |
COMO MOVERSE EN AUTO
Viajar de vacaciones con el propio vehículo es algo muy común, que permite una flexibilidad mayor para visitar otros lugares y movernos por donde queramos, y en algunos casos permite hasta economizar el gasto de transporte, si somos una familia o un grupo de amigos.
A pesar de esto, es muy importante tomar ciertas precauciones y cuidados a la hora de salir a manejar tantas horas por rutas, a grandes velocidades y casi siempre con mucho tráfico.
Revisar bien el auto, los frenos, las ruedas, luces, cambiar el aceite y hacerle un service general no viene mal. Llenar el tanque antes de salir, y llevar un GPS o celular. Conseguir cable cargador o adaptador para ir cargando el aparato, ya que con el uso constante la batería tiene a durar menos de un día.
Las autopistas y rutas de Brasil están llenas de camiones que circulan a alta velocidad, gran volumen de autos y motos también que hacen que tengamos que estar siempre alertas en viaje. En ciertos horarios, como la mañana temprano, podemos beneficiarnos de hacer una buena cantidad de km sin mucho tráfico.
![]() | Recomendamos la aplicación Waze, o mismo Google Maps que a nosotros siempre nos funciona muy bien en todos lados. Con respecto al ESTACIONAMIENTO, existen una gran cantidad que dependiendo la zona serán mas o menos económicos en cuanto a precio, y mas o menos grandes en cuanto a espacio. Por ej en canasvieiras o ingleses un estacionamiento es un predio de parque a la intemperie en el cual pueden entrar unos 40 autos. En el centro de la ciudad un edificio de 3 pisos puede ser un parking entero, con sombra, capacidad para 300 autos y estacionamiento medido por sistema electrónico. Es muy importante chequear el tema del estacionamiento para no andar circulando en busca durante mucho tiempo. Sobre todo si decidimos visitar el centro o zonas muy transitadas con calles pequeñas. Recuerden que Florianopolis tiene muchos morros, subidas y bajadas que hacen que circular y estacionar sea a veces más complicado de lo que parece en el GPS. En el centro y los puntos turísticos existen zonas en donde el estacionamiento es permitido y cobrado por los agentes de tránsito a cargo que circulan por la zona con camisetas azules o amarilla con azul, o en las máquinas tipo parquímetros en donde se compra el tiempo). El no pagar las tarifas en las zonas indicadas, que normalmente tienen el cordón de la vereda pintado de azul o blanco y está indicado por carteles, puede ocasionar que nos multen. El precio es de R$2 por hora de estacionamiento, y las multas van desde los 190 a 800/900 reales en caso de ser reiterativas o con agravantes. Las rutas que cruzan la isla de norte a sur son las SC-401 y SC-406. Existen rutas aledañas que conectan lugares más cercanos como la SC-402 y 403 en el norte, SC-404 en el centro y SC-405 en el sur de la isla. |
La autopista BR-101 es por la cual se accede a Florianópolis desde el continente, así como a otras ciudades del sur de Brasil como Camboriu, Bombinhas, etc. Si venís de Argentina o Uruguay, es por esta ruta que se llega a destino. Para ir para el norte de la isla (canasvieiras, ingleses, jurere, etc) deberás tomar la SC-401 dirección norte, si vas a Praia dos Ingleses o Santinho deberás tomar el desvío de la SC-403 antes de llegar a Canasvieiras.
ESPERAMOS QUE TE HAYAN SERVIDO NUESTRAS RECOMENDACIONES
Dejanos tu comentario o pregunta!