10 Nov
10Nov

GUIA DE CAMPING Y ACTIVIDADES EN EL NOA


Alojamientos y actividades

Aclaramos que los campings y alojamientos así como las actividades que recomendamos son sólo algunos de la cantidad de opciones que hay en cada uno de los lugares. La idea de este post es poder ayudar a quien busca un viaje de mochila, ahorrándose dentro de lo posible un poco de dinero y viviendo las experiencias mas locales y autenticas posibles. No encontrarás aquí hoteles caros ni complejos resorts!! Nuestra selección se basa en: precio, ubicación, accesibilidad, autenticidad y atención por parte de la gente a los viajeros.


TAFI DEL VALLE

Actividad recomendada: Visita al Cerro de la Cruz

Caminando desde el puente del río se puede acceder fácilmente al cerro. Cruzar el Río Tafí por el puente en dirección al Museo Jesuitico La Banda, a unos 150 mts. aproximadamente doblar a la izquierda en la calle "Loma de la cruz" (verán carteles indicando a partir de aquí). De ahí es seguir el camino y las indicaciones, y subirlo. Es un cerro pequeño pero cuesta subir! Y la vista es hermosa.

Campings:

  • Camping Los Sauzales 
    • 03867 - 155283104 || 03867 - 4421084 || 0381 – 156438337
    • Calle De Los Palenques 4º Cuadra 
    • Agua caliente desde 8hs. hasta 12 hs. y desde 17hs. a 21hs. 
    • Quinchos, amplia recepción, proveeduría
  • Camping municipal
    • Calle Inca Hascar cruzando el Río, Tafí del Valle, Tucumán
    • Se llega caminando
  • Los que quieran tranquilidad pueden acampar en el cerro El Pelado, solo hay que llevar agua.

Hostels y alojamientos:

  • Nuestro Destino Hostel & Bar: 
    • Túpac Amaru 140, 4137 Tafí del Valle, Tucumán
    • 0381 15-563-1532
    • Atendido por sus dueñas Mónica y Marcela.
    • Podes buscarlos por booking o buscadores de alojamiento.
    • Buenas tarifas y desayuno incluído. Muy recomendado!
  • La Cumbre hostel
    • Av. Pres. Juan Domingo Perón 120, T4140AAO Tafí del Valle, Tucumán
    • 03867 42-1768
    • lacumbretafidelvalle.com
    • No lo conocimos personalmente, pero tiene el Cardón mas grande que vi en el Norte, asi que debe estar bueno!
  • Hostel El Cardon
    • Peatonal los faroles, 114, 4137 Tafí del Valle, Tucumán
    • 03867 42-0129
    • No lo conocimos personalmente, pero tiene buena ubicación.
  • Hostería Lunahuana
    • Av. Gdor. Critto 540, 4137 Tafí del Valle, Tucumán
    • 03867 42-1330
    • lunahuana.com.ar
    • Estuvimos por alojarnos aquí, era un poco mas caro que nuestra otra opción y decidimos no hacerlo. Pasamos caminando y el lugar es hermoso. Muy recomendado!

 





EL MOLLAR

Actividad recomendada: visitar el Parque Arqueológico Los Menhires

Monolitos de piedra que los nativos eregían a sus dioses. Los menhires están reunidos en un conjunto artificial ya que originalmente estaban diseminados por todo el valle.

Campings

  • Camping Club Sotto (03867 – 156783271) - Calle El Cruce 1ª Cuadra
  • Camping Cocodrilos (0381 - 15 4445519) - Calle al Club Nautico a 100 mts de calle principal
  • Camping Mutualidad Provincial (03867 – 155010431) - RP 355
  • Camping Pachaventura (0381 – 4048850) - al final del barrio Casas Viejas
  • Otros sin datos: Camping Dique La Angostura, Camping Dique La Angostura, Las Marias, Los Alamos, Safari Club, Vialidad

Hostels y alojamientos (acá no conocimos, recomendamos lo que sale online)

  • Hostería El Remanso
  • Hostería Feia
    • Calle Los Menhires, al lado del centro de salud.
    • 03865 22-8307
  • Hostería 5 soles
    • Principal 500, El Mollar, Tucumán
    • 0381 681-8891

 *El Mollar se puede visitar también desde Tafí. Hay una línea de bus que recorre las localidades en torno al Dique La Angostura. Son 10 km, se puede ir caminando y volver en bus, o viceversa.


AMAICHA DEL VALLE

Actividades recomendadas: Museo de la Pachamama.
Excursión muy interesante: Visita a las Ruinas de Quilmes

De Amaicha a las Ruinas son 22 km.  Podés tomar un colectivo de la empresa Aconquija a Cafayate y bajarte en el cruce a las ruinas y caminar 5 km o hacer dedo y conseguir viaje con algún turista que también esté en plan de visitarlas. Hay que pagar entrada.

Campings

  • Camping Cambrocha  (+54 9 381 5508444) – Calle los zazos - pileta de natacion/balneario -baños con agua caliente, a 3km de la plaza principal - Camping al lado del Río. Buena infraestructura
  • Camping La Coplerita (0381 - 15 4679840) - Calle Juan Pablo Pastrana s/n. Barrio San Antonio
  • Camping La Rocca (011 - 15 6249 1964 / 0381 - 15 6756979) - Ruta 337 s/n La Puntilla, camino a Santa María.
  • Camping Los Algarrobos (0381 - 4469901 / 0381 – 6392853) - Calle Ernesto Padilla s/n - Nosotros acampamos aquí una noche, la ubicación es buena, sobre todo si haces dedo porque esta al lado de la ruta, pero no lo recomendamos.
  • Otros sin datos:  Los cardoncitos de Juana, Observatorio de Ampimpa,

 Hostels y alojamientos

  • Hostal Amancay 
    • Ruta 307, camino a Santa María, a cinco cuadras de la plaza
    • Atendido por su dueño Sebastián Pastrana (él es guía y ofrece también excursiones)
  • Hostel Pacha Cuty
    • Calle Gral San Martin pasando la despensa "El Ñato", a 400 mts de la plaza principal.
    • 0381 627-9396
    • pachacuty.com.ar
  • Hostal del Sol
    • Hipolito Yrigoyen, Amaicha del Valle, Tucumán
    • 03892 42-1435
  • Hostal L'Apacheta
    • Hipólito Yrigoyen y Miguel Aráoz, la esquina al frente de la plaza principal
    • 03892 421173
  • Wilkasunko Casa Hostel
    • a 300 mts. de Ruta 307 (camino a Santa Maria) y pasaje Santa Bernardita
    • (0381) 15-5116636
    • También tiene espacio para camping

CAFAYATE

Actividades recomendadas: las cascadas del Río Colorado

No lejos del pueblo están las cascadas del Río Colorado, cerca de un viejo molino de piedra. Hay que caminar hasta el Camping El Divisadero, desde allí son 3 hs de subida en las que se cruza el río varias veces. En la entrada se ofrecen guías locales con los que se pueden ahorrar algunas horas. El salto mayor tiene unos 20 mts. Hay que pagar una contribución (a colaboración) para ingresar.
Nosotros fuimos en un taxi que nos cobro $80, visitamos el parque y volvimos caminando (son unos 6 km hasta el pueblo). En el camino visitamos una comunidad Diaguita en donde nos mostraron cuevas con pinturas rupestres! esta justo sobre el camino y hay carteles indicativos. También tuvimos que pagar una contribución a modo de entrada.

Excursiones a la Quebrada de las Conchas desde Cafayate

Normalmente, estas excursiones incluyen las visitas y paradas en los monumentos naturales producidos por la erosión, a lo largo de 40 km desde Cafayate por la ruta 68. El costo aprox es desde los $350 a los $600 por persona dependiendo del tipo de vehículo, el tamaño del grupo y la agencia donde contrates. Salen a las 14 hs.
Ahora... excursión a la quebrada a NUESTRA forma? Sencillo
En la esquina de la plaza principal, podes tomar un taxi (hasta 4 personas es lo ideal, para que sea mas barato y divertido) que te lleve por toda la ruta y vaya parando en cada lugar. Arreglen el precio antes, nosotros pagamos $700 total entre 3 ($234 cada uno). Fue lo mismo, y hasta con nuestro pequeño grupo privado de 3! Vale mucho la pena. Ademas como en todos lados, los taxistas locales son los mejores y mas experimentados guías de cada pueblo! Nosotros decidimos quedarnos en la última parada para hacer dedo hasta Salta, pero pueden volverse a Cafayate (el precio era ida y vuelta).

Campings

  • Camping El Rafa (0387 15 4596604) - San Martín 189. Aquí nos alojamos. Es la casa de Rafa, tipo callado y tranquilo, bien predispuesto y amable. Fue un placer quedarnos. Acampamos en el patio por $50 cada uno, y tiene dormis que cuestan aprox. $100/150 por pers. Tomen en cuenta que es una vivienda muy sencillapero con MUCHA onda y tranquilidad. Excelente ubicación a una cuadra de la plaza principal. Muy recomendado!
  • Camping Lorohuasi  (tel 03868 – 421125) por RN40 - A 10 minutos de caminata del pueblo, tiene pequeña proveeduría y pileta. 400 metros del centro, en el acceso sur.
  • Camping El Divisadero, queda a 6 kms del pueblo.
  • Camping Río Chuscha, Bien céntrico en el acceso norte.
  • Camping Luz y Fuerza – Ruta 40 – 03868 - 421568

 Hostels y alojamientos:

  • El Rafa 
    • 0387 15 4596604
    • San Martín 189. A una cuadra de la plaza principal
    • Tiene dormis que cuestan aprox. $100/150 por pers. Tomen en cuenta que es una vivienda muy sencillapero con MUCHA onda y tranquilidad. Excelente ubicación a una cuadra de la plaza principal. Muy recomendado!
  • Ruta 40 Hostel (Hostelling International)
  • Hostel Casa Arbol
  • Lo de Peñalba
    • Ntra Sra del Rosario 79, 4427 Cafayate, Salta
    • 03868 42-2213
  • La Tranquera
    • Silverio Chavarría 10, A4427 Cafayate, Salta
    • 03868 42-1422



CORONEL MOLDES – Dique Cabra Corral

A 127 kms de Cafayate por la RN 63 camino a Salta está Coronel Moldes: este pueblo queda cerca al Dique Cabra Corral, donde hay agencias de deportes extremos y se puede pescar, hacer bungee-jumping o rafting en el Río Juramento (en cuyas orillas Belgrano juró la bandera). El camping está a unos cuantos kms del pueblo, sobre el dique

Es un hermoso e ideal lugar para hacer una parada antes de llegar a Salta. Pueden alojarse en la Posada Terrazas del Lago. Una posada sencilla pero hermosamente decorada, con 4 habitaciones con vista al lago, un restaurant con excelentes platos y propuestas locales, atendido por su dueño Fernando y gente de la zona. La posada esta sobre el lago, con una bajada al mismo y unos decks impresionantes para disfrutar de la naturaleza, caminar por el lago, tomarse unos mates en la plataforma flotante (que próximamente tendrá shows de música en vivo) ALTAMENTE RECOMENDADO por su precio y calidad.

  • Terrazas del Lago
    • RP47, Salta
    • 0387 15-553-8464 (Fernando)
    • terrazasdel-lago.com.ar
    • Hay varios buses al día que viajan al rededor de las localidades del dique, desde Coronel Moldes. El pasaje cuesta menos de $20. El bus frena justo en la puerta de la posada!
    • La posada tiene precios un poquito mas alto de lo que hasta aquí venimos gastando, pero lo vale cada centavo. Ademas, si son una pareja, es aproximadamente lo mismo que estarán pagando en un alojamiento barato/medio en Salta. También pueden encontrarla en Booking.com!
Actividades interesantes: Rafting, Bungee y Kayak en el lago!

El rafting se practica de enero a enero, y es de grado de dificultad III (3), lo ideal para que resulte divertido sin ser peligroso. Otra actividad que recomendamos que no requiere de mucho esfuerzo o shocks de adrenalina, es la caminata hasta el Puente del Dique. En este mismo puente es desde donde se puede saltar Bungy. Hay un parado para comer y se pueden tomar hermosas fotos.





SALTA

Actividades recomendadas: Cerro San Bernardo y Museo Arqueológico

Sobre la ciudad reina el Cerro San Bernardo, desde el que se tienen excelentes vistas de la Ciudad de Salta. Se puede subir en teleférico desde el Parque San Martín. 

Horarios: de 10 a 18:30 hs. Precio: Ascenso y descenso $200 mayores, $110 menores de 06 a 12 años)

Sitio web: http://www.telefericosanbernardo.com/ 

Una actividad nocturna es sin dudas caminar por la calle Balcarce. Es por ahí que está la movida de las peñas y los bares. De 10 a 21 hs la calle se vuelve peatonal, y los puestos de artesanías lo cubren todo. Excelentes empanadas y cazuela de llama. En casi todos los lugares hay espectáculos locales en vivo de danza y música.

MAAM – Museo de Arqueología de Alta Montaña, muestra todo lo relacionado con los hallazgos de las momias incas en el Cerro Llullaillaco (6.739 msnm), cerca de la localidad de Socompa. Muy interesante visita. Tarifa adulto $100.

Campings

  • Camping del Seguro (San Lorenzo). Bueno. Baños sucios.
  • Camping Municipal Carlos Xamena (0387 - 4375169 / 0387 - 4960506 / 0387 - 4235978 / 0387 – 4961604) -Av del Líbano s/n

Hostels y alojamientos

  • Posada Casa de Hernandez (aquí nos hospedamos)
    • Excelente ubicación en pleno centro. Calle Balcarce 18, 4400 Salta
    • 0387 422-7239
    • posadacasadehernandez.com.ar
    • Hostel muy sencillo, con precios muy baratos ($700 la hab. DBL por noche con desayuno). La ubicación es inmejorable para quien no cuenta con movilidad y el personal muy atento. Tiene una pequeña terracita y balcón en la recepción, una salita con información y un estar, baños y un desayunador pequeño. RECOMENDAMOS!
  • Hostel Las Rejas
  • Hostel Coloria
  • Hostel FerienHaus

IRUYA 

(No visitamos pero averiguamos bien)

Como llegar a Iruya?

Micros de Humahuaca a Iruya: Hay dos empresas, Panamericano (los micros grandes y modernos) - Sale de Humahuaca a las 08:45 hs. Llega a Iruya a las 12:00 hs Precio $90 - y la empresa Iruya (los que llevan las mochilas arriba). Salen por la mañana y por la tarde (Boleteria de 08:00 A 12:30 Y 15:00 A 21:00 HS). Precio $95. Hay que sacar el pasaje unas horas antes, a veces se suspenden por lluvias. Duración: 3 horas y media.

Desde Tilcara: Panamericano. Es el mismo servicio que viene desde Jujuy. Sale de Tilcara a las 08:00 hs. Llega a Iruya a las 12:00 hs. Precio del boleto $ 130.-

Desde Purmamarca: Panamericano. Sale a las 07:30, llega a Iruya a las 12:00 hs. Precio del boleto  $ 160.

Actividades recomendadas: Caminatas a San Isidro y San Juan. 

Desde allí se puede hacer senderismo hacia las comunidades en medio de los cerros, como San Isidro y San Juan, caseríos cuya principal actividad son los tejidos y la agricultura  de subsistencia. Son 3 horas horas de caminata hasta San Isidro desde Iruya por el lecho seco del río San Isidro. Una vez allí hay familias que reciben viajeros en sus casas por un precio razonable, y también se puede comer. San Juan está a 4 horas de Iruya, y es menos visitado. Allí no llegó aún la luz eléctrica. Pueden hospedarse en casa de la Familia Herrera, preguntar por Daniel Herrera o llamarlo al 0387 154 035 174). Incluso, se puede seguir caminando y, a 6 horas de Iruya, llegarán a Chichayoc, donde la familia Tolava recibé los 3 o 4 turistas que llegan al año…

Hostels y alojamientos:

  • Hospedaje Iruya mi Pueblo
    • San Martin s/n,, Iruya, Salta
    • 0387 15-585-3051 
  • Hospedaje Alcira
    • Belgrano S/N, Iruya, Salta
    • 0388 497-8674
  • Hospedaje Wichiku
    • RP133, Iruya, Salta
    • 0388 521-7943
  • Hostal el Mirador (en el acceso al pueblo)
    • La banda s/n, 4633 Iruya, Salta
    • 03887 42-7123
  • Camping Iruya. En la entrada del pueblo. Permiten acampar con baños con agua caliente y cantina. Abierto en verano. Atención con la lluvias en verano y la crecida del río.

***DE SALTA A JUJUY***


Para ir en bus: La gran mayoria de los transportes van por la RN 34, saliendo desde Salta por Gral. Guemes. 

Si viajan en auto o disponen de una movilidad, muchas personas recomiendan el "Camino de Cornisa", por la RN 9, es una ruta con poca frecuencia de transporte, lo recomendamos por sus vistas y paisajes.

Para hacer dedo les recomendamos que suban hasta la acceso al Cerro San Bernardo por la Av. Asunción, allí hay un parador y un mirador de la ciudad, desde el que se ve muy lindo. No se dejen opacar por la cantidad de basura que hay en el lugar, porque la vista es linda. Preparense, desde el centro es una caminata dura con las mochilas, tomense un taxi mejor no les va salir caro. Ahí pasan todos los autos que viajan a Jujuy, o a localidades en el camino y pueden conseguir un ride muy rápido. Nosotros a Jujuy llegamos en 3 rides distintos, y nunca esperamos mas de 30 minutos en la ruta!

Buses por la Quebrada de Humahuaca

De Jujuy hasta la Quiaca hay servicio bastante seguido (cada 30 min aprox) en ambas direcciones, todos los días. La mitad entran en Purmamarca y la mitad no, tienen que preguntar. A Iruya, en cambio, salen dos veces por día, uno a la mañana y otro a la tarde.

Nosotros tomamos un bus directo a Tilcara desde la Terminal de Bus de Jujuy, costo $70 cada uno.


PURMAMARCA

Actividades recomendadas: La feria artesanal de la plaza 

Es parada obligada del turismo interno en busca de souvenires, pero si están viajando hacia Bolivia de mochila les conviene comprar ropa de lana de llama (sweaters, guantes, gorros, etc.) en el país vecino, que es mucho mas barato.

Cerro de los Siete Colores

Tomar una buena foto del Cerro de los Siete Colores con el pueblo debajo, desde el Cerro Morado (para llegar hay que cruzar la RN 52). Hay que escalar un poco.

Paseo de los Colorados: este sendero se adentra en el Cerro de los Siete Colores. Se puede caminar más de una hora admirando la colorida estratificación del cerro.

Excursión a Salinas Grandes. 

Pueden consultar en agencias o hacer lo mismo que hicimos en la Quebrada de las Conchas en Salta, tomar un taxi entre varios y que los lleve a los puntos mas populares. Esta opción de seguro les sale mas económica y mas personal.

CAMPING

  • Camping La Reliquia (0381-155308656 / 0388-154103715 / 0381-154447977 / 0381-155302000) - Calle Pantaleón Cruz s/n - Tiene 50 parcelas, opción de dormis, duchas de agua caliente y proveeduría.
  • Camping Las Lajas (0388 - 15 168351 / 0388 - 15 4349307 / 0388 - 15 4723286) - Ruta 52 km 2,5 . a 400 metros del acceso a Purmamarca
  • Camping Bebo Vilte (0388 – 4908038) - Salta s/n esq. Rivadavia
  • Camping Coquena (0388 - 4139388 / 0381 - 15 557886) - RN 52, km 4.5
  • Camping Los Colorados de Chabelita (03884877964 (Pepe) / 03884293555 (Lili) / 03884398807(Rodrigo)) - Ruta Nacional 52 Km.3,5
  • Siete Colores (0387 – 4211736) - Sobre la RN52 hay otro camping que se llama **MALAS RECOMENDACIONES **

Alojamiento en Purmamarca

  • Hostal Don Tomás
    • 407 c, Belgrano, Purmamarca, Jujuy
    • 0388 490-8057
    • Aca nos quedamos nosotros. Muy lindo y económico hostel ($450 la hab. DBL con baño privado)
    • Preguntar si tiene para acampar
  • Hostel El Cardon
    • Calle Belgrano entre San Martín y Libertad (al frente de Don Tomas)
    •  0388 490-8672
  • Hostel Mama Coca
    • Calle Rivadavia entre San Martín y Libertad
    • 0388 490-8434
  • Hostal Posta de Purmamarca

TILCARA

Actividades Recomendadas: El Pucará de Tilcara. 

Hay que pagar entrada $50 por persona. Excelentes vistas desde la cima. Otro punto panorámico está en la cima de la colina al sudeste del puente que cruza el rio Huasamayo. (15 minutos de caminata)

Mercado Municipal de Tilcara - Caravana de Llamas

Cuevas del Waira

se puede contratar un guía en la Oficina de Turismo o hacerlo por tu cuenta. Es una caminata de 2/3 horas por la Quebrada de Sarahuaico, subiendo hasta los 2900 msnm. Se ven en el trayecto restos arqueológicos y pueden observarse cóndores.

Garganta del Diablo

Se realiza por el lecho seco del río Huasamayo, siguiendo una Quebrada que bordea cultivos hasta una cascada de 12 metros. Distancia: 5 km. Se puede llegar a pie o en auto.

Quebrada de Huichaira

está quebrada accede a la Puna, hacia el Oeste desde Tilcara. Al llegar al poblado de Huichira hay un Pucará y un Museo de Fotografía llamado Museo en los Cerros.

Campings

  • Camping el ENANO (0388 – 4955316) - San Martín 270
  • Camping El Jardín (0388 - 4955128 / 0388 – 154161300) - Belgrano 181 - Tiene proveeduría, electricidad, duchas, agua caliente, etc.
  • Camping El Pucará (0388 – 4955050) - Ernesto Padilla s/n
  • Camping Waira (0388 - 15 5741433) - Ernesto Padilla 596 (a 200 metros de la calle Belgrano)

Alojamiento en Tilcara

  • Hostel Waira
    • Ernesto Padilla 596, a 200 mts de calle Belgrano. 
    • 0388 15-574-1433
    • Aca nos quedamos nosotros. Muy lindo y económico hostel ($350 la hab. DBL con baño compartido)
    • Este hostel tiene también camping 
    • Cada tanto se lo ve al Pity Alvarez en este hostel
    • Incluye el desayuno!
  • Hostel Malka
    • calle San Martín, a 5 cuadras de la plaza)
    •  0388 495-5197
  • La Albahaca Hostel 
    • Ernesto Padilla s7n entre Ambrosetti y Sarmiento
    • 0388 15-585-5994
    • Con terraza con vista a las montañas y un buen desayuno.
  • Tierra Andina Hostel
  • El Farolito Hostel
  • Alojamiento El Cardon

HUMAHUACA

Actividad Recomendada: Cerro el Hornocal

Tomando la RP 73 (de ripio) se puede acceder a la Serranía del Hornocal, un cordón montañoso con su valle correspondiente que corre paralelo a la Quebrada de Humahuaca. Se llega por un camino de cornisa, y la mejor hora para ir es al atardecer para poder apreciar mejor el Cerro de los Catorce Colores. No hay transporte público. Se puede contratar la excursión en cualquier hostel o alojamiento, los guías locales trabajan en conjunto con los hospedajes para ofrecer a los huéspedes el servicio. Costo: $200 por persona aproximadamente.

OPC. CERCA: Se puede caminar (son 15 km) hasta los miradores de Peñas Blancas.

Campings:

  • Camping La Carolina (0388 - 15 5027091)/(03885 027091) - Ejército del Norte s/n
  • Camping Humahuaca: cerca del centro.
  • Camping Bella Vista. En La Banda, después de cruzar el puente que va al barrio Medalla Milagrosa

Hostels y alojamientos:

  • Hostel Giramundo
    • Salta 38, 4630 Humahuaca, Jujuy
    • giramundohostel.com.ar
    • 011 15-5498-3778
    • Aquí nos alojamos. Muy lindo mucha onda el hostel, todavía construyendo algunas partes. Nueva terraza que se disfruta mucho por la vista! 
    • La atención es para destacar, muy predispuestos todos los chicos, nos ayudaron a contratar las excursiones, nos dieron mapas y aconsejaron sobre los paseos y caminatas que se pueden hacer sin pagar, etc
    • Rico desayuno incluido y excelente ubicación! ALTAMENTE RECOMENDADO!
  • Hostal Samay
  • Hostel Humahuaca
  • Hostal La Churita
  • Inti Sayana Hostel
  • Hostel La Humahuacasa
  • Hostal La Antigua
    • La Pampa 81, Y4630BCP Humahuaca, Jujuy
    • 0381 15-601-1791

ESPERAMOS QUE TE HAYA SERVIDO ESTA INFORMACIÓN!No dudes en consultarnos o enviarnos tu aporte para completar este post a nuestro mail!

Fuentes:

http://www.solocampings.com.ar || http://www.acampante.com || http://acrobatadelcamino.com/

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO