|
Preparando la mochila |
|
Te vas de mochilero y estas entusiasmado como nunca, pero abrís el armario y te das cuenta de que toda tu vida tiene que entrar en esa mochilita que al principio parecía enorme.. No te preocupes que después de un tiempo vuelve a parecer enorme! Y te vas a arrepentir de haber puesto esos Jeans nuevos por si algún día salias a tomar algo, y esos 4 buzos cuando con 2 te sobraba.. Son incontables las veces que nos ha pasado esto, y nos sigue pasando! Solo que cada vez afinamos mas el lápiz. Ponemos nuestra experiencia a tu disposición en este post para que puedas acortar algunos pasos y no tengas que aprenderlo a los tropezones. Cualquier sugerencia o aporte es mas que bienvenido!
|
|
ELEMENTOS BÁSICOS ESENCIALES PARA CUALQUIER MOCHILERO |
|
Pensá por un segundo todo lo que haces en tu día a día durante emm digamos unos tres meses. Acordate de cuantas veces en ese tiempo llovió, hizo calor, hizo frío, te quedaste sin nafta en el auto, o sin plata y tuviste que caminar 30 cuadras para volver a casa. Recordá también toda la gente que te encontraste, y como ese día que ibas a estudiar terminaste jugando al fútbol o tomando una pinta en el bar de la esquina. Todo esto forma parte de un viaje también. Quizá no de la misma forma y con las mismas situaciones, pero tenemos que entender que vamos a pasar y vivir muchas situaciones distintas, muchos climas y gente nueva que vamos a conocer. Y lo ideal, es siempre tener todo lo posible para que enfrentar estas situaciones no se convierta en un dolor de cabeza, y no perdamos el disfrute de nuestro día a día viajando.
|
|
Elementos personales |
Elementos de Salud e Higiene- Botiquín (al menos algo de gasa, curitas, antiséptico y pastillas como ibuprofeno, paracetamol, sertal o buscapina, pastillas de carbon, etc). Si tenes alguna enfermedad pre existente este debería ser tu ABC.
- Papel Higiénico, Toallitas Húmedas de Bebe o pañuelitos (nunca se sabe cuando se puede necesitar, y sirve para todo: desde ir al baño, limpiar las botas y hasta prender un fuego para cocinar)
- Cepillo de Dientes y pasta TAMAÑO avión (es decir, viajes en avión o no, si dispones de esos que se doblan con las pastitas chiquitas son un golazo, no ocupan nada de lugar)
- Toalla, preferentemente de secado rápido y que se doble chiquita, para que entre en un bolsillo
- Necessaire para la ducha: Es muy recomendable (ademas de organizado) tener un pequeño bolsito para guardar el shampoo, la crema, el jabón (que debemos tratar de que sean lo mas pequeño posible) y todos esos elementos que usemos para bañarnos. Tomen en cuenta que a veces uno se baña en lugares o situaciones un poco incómodas, y si tenemos todo en un bolsito, podemos hacer todo mucho mas rápido y sin perder nada. Ayuda mucho también para llevarlos en algún compartimento de fácil acceso en la mochila.
|
|
Otros elementos importantes y muy útiles: |
Nota: para esto siempre es mejor comprar cosas de buena calidad que cosas baratas, porque al final, algo bueno durará mucho tiempo y cumplirá su función. Algo de mala calidad lo terminas tirando. Es así...- Carpa: indispensable una buena carpa, liviana, pequeña y resistente. Para 02 (dos) personas.
- Bolsa de dormir: también indispensable, no solo para la carpa, sino para todas las situaciones.
- Navaja suiza tipo Victorinox o multiherramientas tipo Leatherman (sirve para todo, ideal si tiene cuchillito o navaja)
- Petzle (linternita para la cabeza) o linterna común (piensen en cosas prácticas lo mas pequeño y efectivo posible)
- Cuerda o Soga (pequeña, finita y resistente): siempre, siempre útil y entra en cualquier rinconcito.
- Reloj (a veces la batería del teléfono se agota y nos saca del apuro)
- Garrafita de gas y anafe portátil (de los plegables). Depende donde vayas y cuanto tiempo viajes, esto te puede salvar o no usarlo nunca. Analizalo. OJO que en los aeropuertos la garrafa de butano no podes pasarla bajo ningún concepto.
- Aislantes: no son indispensables pero suman. Las ventajas es que ayuda a cortar el frío del suelo al dormir en la carpa, y tenes como un mini colchoncito. Te sirven para tirarte en cualquier lado y acostarte un rato, para cubrir cosas de la lluvia, etc. Como contras, si bien es liviano, para llevar es bastante grande en tamaño y cuando andas con la mochila puede que te moleste en los movimientos.
- Una buena cámara de fotos. Les dará recuerdos impagables para toda la vida. El celu esta bien, pero si les gusta la fotografía o tienen la posibilidad de llevar una cámara mas o menos buena, lo recomiendo.
|
|
APLICACIONES MÓVILES MUY ÚTILES PARA VIAJAR |
|
Google Maps - Para ubicarte en cualquier parte del mundo
|
Skyscanner: Buscador de vuelos, traslados, autos de alquiler, entre otros
|
Booking, Air Bnb, Trivago: Buscador de alojamiento (entre otros)
|
Si viajas en avión, aplicaciones como CheckMyTrip, TripCase o la app de cada aerolínea son muy útiles para ir chequeando el estado del vuelo y los detalles, así como realizar el check in online, asignar los asientos, etc
|
Whatsapp, Facebook Messenger, Skype: todas las app de comunicaciones son siempre imprescindibles.
|
Spotify: no querés quedarte sin música, no?
|
|
Vestimenta y Calzado |
|
Si bien todo depende de que destino elegimos para viajar, en que época del año vamos a depositar nuestros cuerpos viajeros en la nueva tierra que nos espera y que tanto equipaje podemos cargar, acá van algunos consejos muy generales de lo que NO te puede faltar.
|
- Campera de abrigo tipo rompe vientos, lo mas chica posible. Si es de esas plegables mejor. Y si es impermeable GOLAZO.
- Un Polar finito para ponerte debajo de la campera
- Gorro, guantes, polainas, bufanda o cuello polar. Nunca están de mas y ocupan poquísimo espacio (si te vas al caribe obvio que no, no seas tan nab@)
- Piloto o campera impermeable.
- Pantalón desmontable tipo cargo, preferentemente los impermeables de tela fina y abrigada. Así tenes un pantalón cómodo, que se hace bermudas si se pone caluroso, te protege del agua y el frío. Si va hacer mucho frío, añadite unas calzas o calzoncillos largos.
- Remeras (4 o 5), buzo o campera fina con capucha, una remera térmica y ropa interior en abundancia.
- Jean y pantalones no recomiendo llevar muchos, pero con 02 (dos) vas a andar bien, llevate alguna que otra bermuda o short para el calor.
- Traje de baño (01 o 02 depende la duración del viaje)
- Toalla, esas de secado rápido mucho mejor, porque se pliegan y quedan como un bollito chiquito, muy prácticas.
- Unas (01) zapatillas de trekking, caminata, o al menos deportivas. Mientras mas aguanten mejor. Bien cómodas. Estas las vas a usar para las largas caminatas, los paseos en la naturaleza y casi todo.
- Unas (01) zapatillas/zapatos casuales
- Unas (01) Ojotas, sandalias o Crocs
|
|
Por lo general lo ideal es siempre vestirse "en capas", con prendas livianas y pequeñas que podamos ir sumando o restando a medida nos hace mas o menos calor, o necesitamos mas o menos comodidad de movimientos (no es lo mismo si van a vueltear al centro de un lugar que si van a hacer un trekking a una montaña)
|
|
Cosas innecesarias que NO recomendamos llevar nunca |
|
Y por esas cosas de la vida, uno siempre termina abarrotando de cosas innecesarias el tan preciado espacio en nuestra casa móvil.. Quiza no nos hagas caso, pero estas son las cosas que nosotros consideramos AL PEDO llevar, y que seguramente, no uses nunca..
|
|
- Ropa y calzado de mas: El famoso "por las dudas".. vas a ocupar espacio valioso sólo para hacerte el top? si ya tenes uno o dos de esos, no lo pongas.. no lo vas a usar, o lo vas a usar una sola vez en todo el viaje.
- Instrumentos (Guitarras): Yo soy músico de toda la vida, siempre viaje con la guitarra pegada a mi. Tengo una que es de una medida mas pequeña para los viajes y también un Ukulele. Preguntense REALMENTE si van a darle uso, piensen en cuanto la usan en casa y eso es lo que la usarán viajando o menos, porque van a tener la cabeza en otras cosas. Si es para tocar un par de temas en algún fogón ocasional les aseguro que en los hosteles, campings y lugares donde se de esto, siempre aparece una guitarra, y van a poder tocar. Se lo van a agradecer a ustedes mismos.. Si insistís, llevate un Ukulele, que se puede enganchar en la mochila sin problemas..
- Cubiertos y elementos de cocina: A menos que estés viajando y pienses acampar en lugares agrestes, viajar en tu auto o van (en el que dispones de espacio para estas cosas), te recomendamos NO usar el valioso espacio de tu mochi en llevar utensillos. Anafes, ollas, sartenes, etc te va ocupar mucho espacio y mucho PESO sobre todo. Déjalos en casa. En los hostels y campings seguramente encontrarás todo lo necesario para cocinar y comer. Eso si, hay que limpiarlos después eh!
- ***Vienen unos juegos de cubiertos plegables que son muy buenos que SI recomendamos tener a mano siempre por las dudas, mas una navaja o victorinaux. También es bueno tener a mano un pequeño paquetito o cuenquito con sal, te salva de las comidas sin sabor y esta bueno tener a mano por si se te llega a bajar la presión en algún momento.***
|
|
FIN DEL POST |
Si te gustó, compartinos y dejanos un comentario! :D |